martes, 25 de febrero de 2025

MASCARAS

HOY EN EL TEXTO DE LA CARTA DE SANTIAGO 4,1-10 DESENMASCARA con palabras duras a los que en la comunidad crean división y no paz.

Por cierto, que la situación no es halagüeña. Notamos como desde siempre lo de las tensiones en una comunidad están y estarán presente por diversas causas.

Santiago habla de guerras y contiendas, codician, matan, arden en envidia, se hacen la guerra. Somos complicados. Santiago lo atribuye a dos causas, el orgullo que tenemos dentro, con envidias y ambiciones, y a la falta de una perspectiva desde Dios. Estamos a espaldas a Dios y amamos el mundo y sus criterios. Somos adúlteros, según Santiago. Luego no es de extrañar que haya todo lo que hay. Los soberbios no saben hacer otra cosa que engendrar guerras, domesticas o mundiales.

 

martes, 18 de febrero de 2025

TENTACIONES

 

SANTIAGO NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA LECTURA SANTIAGO 12,1-18 DONDE CLARAMENTE NOS EXHORTA sobre las pruebas de la vida. Un buen cristiano, ante las tentaciones que se presentan a diario, no tiene que echar la culpa a Dios ni a ningún factor de afuera. La tentación nos viene de nosotros mismos. A cada uno le viene la tentación cuando su propio deseo lo arrastra y seduce, el deseo concibe y da a luz al pecado, el pecado cuando se comete engendra muerte. De Dios solo nos vienen los dones y fuerza. Él solo sabe ayudar y nos ha destinado a ser primicia de sus criaturas.


jueves, 13 de febrero de 2025

San Marcos 3,53-56


 PROGRAMA: La Verdad Os Hará Libres
TEMA: El evangelio San Marcos 3,53-56
HOST: Luis Mayorga
INVITADO: Ludwig Cardona
PARA VER Y ESCUCHAR: clic aquí

CATECISMO NUMERAL...


 Descarga nuestra app desde play store de Google
ministerio Isaías radio
alto contenido evangelizador

martes, 11 de febrero de 2025

MANDAMIENTO

El que mejor nos propone un ejemplo sobre el cuarto mandamiento es Jesús, el ejemplo es muy aleccionador. Dios quiere que honremos a nuestros papas, que lo hagamos en concreto, ayudándoles también materialmente. Pero se ve que algunos no lo cumplían, bajo el pretexto de que los bienes con los podrían ayudar a sus padres los ofrecían como una limosna al templo, lo cual por cierto resultaba bastante más cómodo, este era el llamado Corban, una limosna literalmente, la cual se consideraba sagrada, con ello los que la daban se consideraban dispensados, libres de ayudar a sus papas, cosa por demás ridícula, así mismo sentían más difícil y continuada el ayudar a sus padres. Pero Dios, más que sacrificios que se le puedan ofrecer a él, lo que quiere es que cumplamos con el cuarto mandamiento y ayudemos a los padres en su necesidad, no importa lo difícil que esto sea.

San Marcos 7,1-13


 

martes, 4 de febrero de 2025

DOS MILAGROS

En la narrativa del evangelio que a continuación cito marcos 5,21-43 se narran dos milagros, cuando Jesús va camino a la casa de Jairo a sanar a su hija, quien ya ha muerto, cura a la mujer que padece flujos de sangre. Dos escenas muy expresivas del poder salvador de Jesús. Ha llegado el reino prometido. Está actuando la fuerza de Dios, que a la vez se encuentra con la fe que tienen las personas, Jairo y la mujer enferma.

El jefe de la sinagoga le pide que cure a su hija. En efecto, la cogió de la mano y la resucitó, ante el asombro de todos. La escena termina con un detalle bien humano, pidió que le dieran de comer.

La mujer enferma no se atreve a pedir, se acerca con sigilo y le toca el borde el manto. Jesús notó que había salido fuerza de él y luego dirigió unas palabras amables a la mujer a la que acababa de curar. En las dos ocasiones y esto para que tomes nota, no son algo mágico, sino que es la fe la que hace posible lo imposible.


 

DESTACADO

ADORACION