Kerigma: Con este concepto suele designarse la
proclamación apostólica en los primeros tiempos del
cristianismo. La crítica pone hoy especial esmero en asir su
incidencia y contenido. Se sabe, en efecto, que, tras la
experiencia pentecostal,
los primeros discípulos se lanzaron a
proclamar simplemente sus vivencias personales, caldeadas
éstas por su encuentro con el resucitado. El núcleo de su
predicación no podía ser más sencillo: ¡Jesús ha resucitado! Tal
convicción tuvo fuerza no sólo para sustentar al cristianismo,
sino para introducirlo en los ambientes más adversos, siendo
cada vez más el número de sus adeptos. El único dogma
kerigmático era la resurrección de Jesús. Sobre ésta se
cimentaba la nueva fe.
ESTE NO ES UN METODO, ES INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO PARA TU SALVACION MINISTERIO DE EVANGELIZACION ISAIAS 6,8
jueves, 22 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
-
Probablemente si tienes novia y al mismo tiempo tengas un amigo que le cuentas todo sobre tu novia, tu amigo puede ser que se quede c...
-
¿ De que sirve lo que hago, si no lo hago para mi conversión? Ser manso, es difícil, muy difícil. Esta bienaventuranza trae promesa. El h...
No hay comentarios:
Publicar un comentario