Apologética: el término apologética proviene de la palabra
griega apología, que significa respuesta, justificación, rendir
cuenta de algo. Al pasar al lenguaje neotestamentario, vino a
significar dar razón de la fe, mostrar la legitimidad y coherencia
de la fe cristiana. Las dos características fundamentales de la
apología en el contexto neotestamentario son: a) la necesidad
de justificar prácticamente la esperanza; de ahí su afinidad con
el seguimiento; b) el horizonte escatológico-apocalíptico en que
aparece. Se trata, entonces, de un concepto de la razón práctica,
pues la defensa o justificación de la fe no tiene lugar en el
terreno puramente teórico o intelectual sino en el de la praxis y
del testimonio. Este fue el sentido que prevaleció en los
llamados Padres Apologetas, por ejemplo en san Justino, quien
escribió apologías del cristianismo, destinados a dar razón de la
fe ante los paganos ilustrados de su tiempo y las selló con el
martirio.
ESTE NO ES UN METODO, ES INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO PARA TU SALVACION MINISTERIO DE EVANGELIZACION ISAIAS 6,8
viernes, 3 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO

-
Probablemente si tienes novia y al mismo tiempo tengas un amigo que le cuentas todo sobre tu novia, tu amigo puede ser que se quede c...
-
¿ De que sirve lo que hago, si no lo hago para mi conversión? Ser manso, es difícil, muy difícil. Esta bienaventuranza trae promesa. El h...
No hay comentarios:
Publicar un comentario