
SACRAMENTO DE
Los 7 sacramentos
4ta. Semana
Si te acercas al sacramento de
¡Que dicha!, a pesar de todo, Dios sigue manifestando su misericordia por medio de este sacramento a tod@ aquel o aquella que se acerca a pedir perdón.
Desde el mismo comienzo Dios ha sido misericordioso con su creación y ofrece el perdón, hasta dejar tu vestimenta más blanca que la nieve. Te sugiero leer o repasar la catequesis del padre nuestro en la etiqueta perdona nuestras ofensas así como nosotros… esto te ayudara a entender de mejor manera este sacramento, el porque de el y cual debe ser tu actitud ante este ejercicio y así mismo cual debe ser tu respuesta.
Recuerda que todo pecado te aleja de Dios. Evita que el Espíritu Santo te llene con los dones del Espíritu Santo y por si fuera poco, Satanás te ata y destruye poco a poco tu vida, tu moral, llevándote a vivir un infierno en vida.
Antes veamos el nombre de este sacramento:
Se le denomina SACRAMENTO DE CONVERSIÓN porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión Mc 1,15 la vuelta al Padre Lc 15,18 por el cual te alejaste a causa del pecado.
Esto de la conversión es lo más difícil para el ser humano ¿Por qué?, porque lo obliga a cambiar radicalmente su forma de ser. Lo transforma en otra persona, es un hombre nuevo. Este proceso es doloroso porque implica arrancar de lo mas profundo con todo y raíz el transformarse en un ser nuevo. Si la semilla no muere, no puede dar fruto, es necesario nacer de nuevo, arrepiéntete y cree, palabras que hemos escuchado pero que no profundizamos en la acción. Esta catequesis tiene como fin, el que cuando te acerques a este sacramento, lo hagas sabiendo que vas a arrepentirte, que darás muerte a la semilla del mal para que nazca un fruto bueno y sobre todo que creerás, que cambiaras tu vida y que nunca tengas que volver a confesar el mismo pecado.
¿Sabias tu que muchos servidores de la iglesia no han logrado la conversión? Se escudan en la frase ‘’la conversión es paso a paso’’. Todavía están atados a Satanás, no han querido entregarle a Jesús todas las áreas de su vida. Están atad@s porque no han renunciado y rechazado a Satanás y todas sus obras. Puede que sigan algún tipo de ocultismo, esoterismo y superstición, hay quienes rinden culto a imágenes no aceptadas por el magisterio de
Todo el tiempo Satanás conoce el talón de Aquiles de cada hombre y mujer. Este ser se mueve en varios terrenos. El que prefiere es cuando hace aparecer lo malo como bueno y lo bueno como malo, se mueve en la ciencia, filosofía y aun en lo religioso es un experto porque es el padre el engaño y la mentira. Utiliza muchas puertas que abre a la humanidad entera, orientalismos diversos como el fomento de voluntario de facultades extrasensoriales como el control mental, meditación transcendental, dianetica, yoga. Estos sistemas niegan explícitamente o implícitamente la existencia de Dios.
Si analizas tu entorno con papel y lápiz en la mano, obtendrás un gran listado de todo lo que el mundo acepta como bueno, siendo malo.
Cuando asistas al sacramento de la conversión, deja todos tus pecados ahí, con la firme promesa de no volver a pecar mas, porque si lo haces de nuevo, le estas diciendo NO al amor de Dios y SI a la esclavitud de Satanás. Si pecas nuevamente en lo mismo es contristar al Espíritu Santo que habita en ti, es destruir
Un padre le dice a su hijo ‘’ HIJO, COMETE TODOS LOS ERRORES QUE QUIERAS, PERO CON UNA CONDICIÓN… NUNCA COMETAS DOS VECES EL MISMO ERROR’’. Este padre es sabio y Jesús le dijo a la mujer adultera VETE Y NO PEQUES MAS… esto quiere decir, estas perdonada, yo no te acuso, pero no peques mas. Te digo, en el fondo de todo pecado hay que pones en el lugar que corresponde a Dios; analízalo y descubrirás cuanta razón encierra lo que te digo.
Si fuese permitido hacer una encuesta sobre que pecado es sobre el cual las personas piden mas perdón, apostaría sin lugar a equivocarme, que seria sobre. El odio, y luego seguirían los siguientes: la ira, el egoísmo, la lujuria, la gula, la acedía es decir, que siempre estarían pidiendo perdón sobre los mismos 7 pecados capitales. El odio hacia el herman@ gana, es por ello que hay muchas muertes en el mundo y si ves la cantidad de asesinatos que hay diarios no es precisamente por amor al prójimo, la palabra de Dios es clara ‘’EL QUE AMA A DIOS QUE AME TAMBIÉN A SU HERMAN@, PORQUE QUIEN DICE QUE AMA A DIOS Y NO AMA A SU HERMANO ES UN MENTIROS@’’ 1Jn 4,20-21
¿Quieres el perdón? Arrepiéntete y no peques más, Dios te perdona y esto grábalo en tu mente y corazón si TÚ PERDONAS así que empieza por rechazar todo resentimiento, odio o rencor en tu vida porque esto impide la acción salvadora de Dios.
Acércate a este sacramento no como quien se acerca al lavabo a limpiar sus porquerías, sino como quien se acerca a la presencia de Dios a lavar su corazón. Este sacramento es celestial, porque espiritualmente hablando tienes contacto con el mismo Dios. Tienes que reconocer tus pecados y esto solo lo puedes lograr por medio de la oración y la acción de la palabra de Dios. Esto es plena conciencia no un sentimiento de culpabilidad o la simple confrontación de tus acciones ante una gran lista. Reconocer es aceptar tu pecado, así como le sucedió a David, reconoció su pecado.
Tienes que arrepentirte, el arrepentimiento viene con dolor desde el mismo corazón, que se manifiestan con lágrimas sinceras y detestando el pecado con el propósito final de no pecar mas. ¿Te arrepientes de maltratar a tus espos@, hij@s? ¿Cuántas veces pediste perdón? ¿Cuántas veces lo volviste ha hacer? ¿Ninguna? Te digo, verdaderamente te arrepentiste del daño que causaste. Si por el contrario lo has seguido haciendo solamente has tenido remordimiento, que al final te conducirá a no tener miedo o culpa por lo causado. Este arrepentimiento lleva consigo VOLUNTAD DECIDIDA DE ROMPER CON TODA SITUACIÓN DE PECADO. PROPÓSITO FIRME DE ENMIENDA Y DE CAMBIO SINCERO. ¿El hecho de ser alcohólico ha dañado a tu familia? Si es así, no peques más.
Cuando te acerques a este sacramento reconoce y confiesa explícitamente tus pecados ante Dios, estas lecturas te ayudaran a entender lo que digo:
ESDRAS 9,6-15
DANIEL 9,4-18
BARUC 1,14;3,8
Te digo más, si confiesas tus pecados, fiel y justo como es El, te perdonara tus pecados y te purificara de toda iniquidad 1Juan 1,9. No olvides que durante el desarrollo de este sacramento estas frente al sacerdote que representa a Jesús y este ratificara el perdón de Dios por la absolución, además recuerda que Jesús dijo ‘’ todo lo que ates aquí en la tierra será atado en el cielo y lo que desates igual. ’’ Santiago 5,16 y Juan 20,23 dice:
POR ESO CONFIESENSE UNOS A OTROS SUS PECADOS, Y OREN UNOS POR OTROS PARA SER SANADOS.
Si lo entiendes bien, este es el poder delegado por Dios en el sacerdote y te digo, aun para ti mismo cuando eres capaz de perdonar. También te digo El hecho de que te arrepientas y hagas penitencia impuesta por el sacerdote no termina ahí, todavía tienes que dar un paso mas y esto es una exigencia la cual es RESARCIR LOS DAÑOS CAUSADOS Y RECONCILIARTE CON TU HERMAN@. Arrepentirse y volverse hacia Dios HACIENDO OBRAS DIGNAS DE CONVERSIÓN…
Pablo dice:
SINO QUE PRIMERO ANUNCIE EL MENSAJE A LOS QUE ESTABAN EN DAMASCO, LUEGO A LOS DE JERUSALÉN Y DE TODA
Pon atención al siguiente texto bíblico:
ENTONCES
¿Qué DEBEMOS HACER?
JUAN LES CONTESTO:
EL QUE TENGA DOS TRAJES, DELE UNO
AL QUE NO TIENE NINGUNO; Y EL QUE TENGA COMIDA
COMPARTALA CON EL QUE NO
LO TIENE.
SE ACERCARON TAMBIÉN PARA SER BAUTIZADOS
ALGUNOS DE OS QUE COBRABAN
IMPUESTOS PARA ROMA, Y LE PREGUNTARON A JUAN:
MAESTRO, ¿Qué DEBEMOS HACER NOSOTROS?
JUAN LES DIJO:
NO COBREN MAS DE LO QUE DEBEN COBRAR.
TAMBIÉN ALGUNOS SOLDADOS LE PREGUNTARON:
Y NOSOTROS ¿Qué DEBEMOS HACER?
LES CONTESTO:
NO LE QUITEN NADA A NADIE, NI CON
AMENAZAS NI ACUSÁNDOLOS DE ALGO QUE
NO HAYAN HECHO; Y CONFORMENSE CON SU SUELDO
Lucas 3,10-14
Aclaro, después del perdón que recibiste y tu sincero arrepentimiento, viene la obra para demostrar gratituamente el agradecimiento a Dios por su infinito amor. ¿Alguna duda?
¿O piensas que este sacramento es un juego? Donde tu apuestas al pecado y ganas el perdón ¡no! Tómalo en serio, si te confiesas, arrepiéntete.
A este sacramento se le denomina SACRAMENTO DE
La penitencia impuesta es de oración y reflexión, pero… falta tu propia penitencia la cual debe de ser de MORTIFICACION interior y exterior… interior es igual a sufrir por el dolor del pecado cometido y exterior cambiar. Como ejemplo expongo lo siguiente, supón que cometes adulterio… te confiesas, estas perdonad@, el sacerdote te impone penitencia, la cumples, tu mortificación es NO VOLVER A ESTAR CON
Te digo, en tu naturaleza anidan pasiones rebeldes y deseos desordenados que hay que controlar con ayuda de la gracia y la cooperación de tu propio esfuerzo o voluntad. Sin mortificarse grandemente corporalmente, tienes que iniciarte en las mortificaciones ordinarias después de cada confesión, esta seria tu penitencia real, la que te ayudara a purificarte y ser sant@. Ser puntual, delicad@, soportar con una sonrisa las impertinencias —que nunca faltan— del prójimo, combatir un mal deseo, privarse de ciertas comodidades, ser generos@, morderse la lengua en algunas ocasiones o hablar sin tapujos en otras… estas son buenas mortificaciones que te ayudaran a seguir el misterio de
Perdonar a los enemigos, devolver bien por mal, rezar por aquellos que nos detestan son ya grandes mortificaciones.
Pon atención, después de la confesión debes hacer mortificación la cual no deja de ser como la sal de la vida cristiana, la medida de tu amor y sacrificio. Jesús se mortifico en la cruz por ti, no lo olvides.
Te recomiendo leer sobre San Hilarión quien siendo monje enseña mucho sobre la mortificación en la abstinencia y el ayuno. San Francisco de Sales, San José maría y muchos otros que tu puedes investigar. Así que queda claro que la mortificación es también señal de verdadero arrepentimiento. ¿Ya descubriste cual es la mortificación interior?
Otro nombre es sacramento de la confesión porque la declaración o manifestación, la confesión de los pecados ante el sacerdote, es un elemento esencial de este sacramento. Solo el demonio del orgullo impide que logres acercarte a este sacramento con un corazón contrito y humillado. Cristo instituyo el sacramento de
No creas que la confesión es confesarse y decir lo que te conviene, no, esta confesión hecha al sacerdote constituye una parte esencial el sacramento. En la confesión debes enumerar TODOS LOS PECADOS MORTALES de que tienes conciencia tras haberte examinado seriamente, incluso si estos pecados son MUY SECRETOS y si han sido cometidos solamente contra los dos últimos mandamientos del Decálogo, VUELVE A LEER
Pon atención a lo siguiente y ten mucho cuidado cuando te acerques a este sacramento, que no es una toalla para limpiarse, es algo mucho más de lo que te imaginas. Cuando te esfuerzas por confesar todos los pecados que recuerdas, no puedes dudar que estas presente ante la misericordia divina para perdón de todos tus pecados que has cometido. Si actúas de otro modo y callas concientemente algunos pecados, no estas presentando ante la bondad divina nada que pueda ser perdonado por mediación del sacerdote. Pero Dios que todo lo ve y sabe te lo tomara en cuenta, Eva no confeso su pecado, Adán tampoco, Caín mucho menos y esto les trajo consecuencias, así que SI EL ENFERMO SE AVERGUENZA DE DESCUBRIR SU LLAGA AL MEDICO,
Tú eres una persona que razona y por lo tanto debes de confesarte por lo que has hecho, tanto de palabra, pensamiento y obra, no lo debes de dejar para después. Por otro lado, si tienes conciencia de haber cometido un pecado grave, no celebres la misa y no comulgues el cuerpo del señor sin acudir antes a la confesión sacramental a no ser que concurra un motivo grave y no haya posibilidad de confesarse, y , en este caso, ten presente que estas obligad@ a hacer un acto de CONTRICION perfecta, que incluye el propósito de confesarte cuanto antes. Piensa… ¿Maria de Magdala volvería a ser la mujer que era antes? ¿La mujer adultera que iba a ser apedreada volvería a cometer adulterio? ¿Qué piensas de Pedro, Juan, Mateo? Si confiesas tus pecados actúas ya con Dios. Dios acusa tus pecados, si tu también te acusas, te unes a Dios. Tu como human@ y como pecador-ra son, por así decirlo, dos realidades, cuando oyes hablar del hombre, es Dios quien lo ha hecho; cuando oyes hablar del pecador, eres tu mism@ quien lo ha hecho. Destruye lo que tu has hecho para que Dios salve lo que el ha hecho… Cuando comienzas a detestar lo que has hecho, entonces tus obras buenas comienzan porque reconoces tus obras malas. El comienzo de las obras buenas es la confesión de las obras malas. Haces la verdad y viene la luz.
Quizás esta catequesis te obligue a pensar seriamente sobre este sacramento y no ha tomarlo tan a la ligera. Quizás quieras refutar lo escrito, pero, te digo… Dios no es juguete y el esta presente en dicho sacramento es por ello que expreso que el PERDON ES CELESTIAL y el arrepentimiento que obliga a buscar dicho sacramento es CELESTIAL, se conjuga lo humano y lo divino.
¿Por qué sacramento del perdón?, porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente EL PERDON Y
Tú sabes muy bien que la ley para las mujeres adulteras era, apedrearlas hasta que murieran… te invito a recordar el siguiente pasaje bíblico:
LOS MAESTROS DE
-MAESTRO, ESTA MUJER HA SIDO SORPRENDIDA EN EL ACTO MISMO DE COMETER ADULTERIO. EN
ELLOS PREGUNTARON ESTO PARA PONERLO A PRUEBA, Y ASI TENER DE QUE ACUSARLO. PERO JESUS SE INCLINO Y COMENZO A ESCRIBIR EN
-AQUEL DE USTEDES QUE NO TENGA PECADO, QUE LE TIRE
Y VOLVIO A INCLINARSE Y SIGUIO ESCRIBIENDO EN
-MUJER, ¿Dónde ESTAN? ¿NINGUNO TE HA CONDENADO?
ELLA CONTESTO:
-NINGUNO SEÑOR
JESUS LE DIJO:
-TAMPOCO YO TE CONDENO, AHORA, VETE Y NO VUELVAS A PECAR.
Hay un perdón implícito, condición, no vuelvas a pecar. Todo el mundo te puede acusar de pecador, pero cuando tú te presentas ante Dios, hay perdón. Jesús perdono muchas veces a muchos. Recuerda al paralítico que bajaron por el techo, también le perdono los pecados. También a la mujer que lo ungió con perfume y aceites, le perdono porque ella había amado mucho. Deduce por ti mism@, la puerta esta abierta para que tus pecados te sean perdonados, acércate con corazón sincero y arrepentido.
El perdón humano se puede obtener, el perdón celestial, supera al humano y también lo puedes obtener. Solo Dios perdona los pecados. Porque Jesús es el Hijo de Dios, dice de si mismo; EL HIJO DEL HOMBRE TIENE PODER DE PERDONAR LOS PECADOS EN
Es por ello que tú como miembro de
Cuando te acercas a este sacramento, ganas mucho y no pierdes nada, fíjate: Jesús no solo perdono los pecados, también manifestó el efecto de este perdón, cuando tu eres perdonad@ te vuelves a integrar a la comunidad del pueblo de Dios, de donde el pecado te había alejado o incluso excluido. ¿Cuántos no se han alejado de su comunidad, ministerio, servicio a causa del pecado? ¿Cuántos han sido incluso rechazado por ello? ¡Satanás gana la batalla! Y hace que el pecador busque un y mil pretextos para no integrarse nuevamente a su pueblo. No olvides la parábola del hijo prodigo, quien reconoció su pecado y vuelve diciendo ¡PADRE HE PECADO CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI! Este hombre dejo a un lado su orgullo, soberbia y regresa humilde. Jesús te muestra en su palabra con signos manifiestos el efecto de la integración, Jesús admite a los pecadores a su mesa, el mismo te admite a su mesa, el sacramento de la eucaristía y es mas, el mismo Jesús se sienta a la mesa, y esto gesto expresa a la vez el Perdón de Dios Cf. Lc 15 y la alegría porque tu retornas al seno de
No olvides que los sacerdotes son apóstoles y tienen el poder de perdonar los pecados, el Señor les dio autoridad de reconciliar a los pecadores con
Con lo anterior también queda explicado el porque a este sacramento también se le llama de reconciliación. A manera de enseñanza y estudio, leerás algunos pasajes bíblicos sobre el arrepentimiento y el perdón:
Joel 2,12 Vuelvan a mi con todo su corazón
Salmo 51,10 Oh Dios, ¡pon en mí un corazón limpio! ¡Dame un espíritu nuevo y fiel!
Hechos 3,19 Por eso, vuélvanse ustedes a Dios y conviértanse, para que el les borre su pecados. Quizás entonces el Señor les mande tiempos de alivio.
Proverbios 28,13 Al que disimula el pecado, no le ira bien; pero el que lo confiesa y lo deja, será perdonado.
¿Qué mas puedo decirte?, solamente agrego que tomes en cuenta la grandeza de este sacramento, cuando te bautizas eres admitido al pueblo de Dios y te conviertes en hijo de Dios. Cuando te confirmas, recibes el arma poderosa del Espíritu Santo. Cuando comulgas comes del mismo cuerpo de Jesús y esto hace que el vaya posesionándose de ti. Cuando te confiezas, tienes un dialogo personal con Dios, por así decirlo cara a cara. ¿Te das cuenta de la grandeza de los sacramentos? Creo, que deduces que tienes que guardar un gran respeto hacia cada uno de ellos y al mismo tiempo participar con seriedad y fe.
Por favor, no tomes el sacramento de la confesión como un juego, peco y perdón, vuelvo a pecar y vuelvo a ser perdonad@, sigo pecando y sigo siendo perdonad@, no abuses de la misericordia de Dios. Porque si pecas y pecas y pecas y no te cansas de pecar y en el peor de los casos pecas y pecas sobre el mismo pecado, te digo, LESIONAS EL HONOR DE DIOS Y SU AMOR, tu propia dignidad de ser humano llamad@ a ser hij@ de Dios y el bien espiritual de
Recuerda y no lo olvides, muchos pecados causan daño al prójimo, tu familia, padres, hijos, hijas, hermanas, hermanos, compañeros de trabajo, estudio, esposo, esposa, aun a la naturaleza misma que también es creación de Dios, te digo, animales domésticos, salvajes, fuentes naturales de Agua, la tierra misma. Por ello es preciso que hagas lo posible para REPARAR EL DAÑO CAUSADO. Como ejemplo te puedo decir lo siguiente: restituir las cosas robadas, restablecer la reputación el que ha sido calumniado, compensar las heridas, proteger y reparar tu entorno natural con respecto a la tierra. La simple justicia exige esto. Recuerda, el pecado te hiere y debilita, así como tus relaciones con Dios y con el prójimo. La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desornes causados por el pecado. El adulterio deja heridas, la drogadicción, alcoholismo, matar, insultar, etc. Y estas heridas que causaste las tienes que curar. Liberado del pecado, tu debes todavía recobrar la plena salud espiritual. Por lo tanto, debes hacer algo más para reparar tus pecados, debes satisfacer de manera apropiada o expiar tus pecados. Esta satisfacción se llama penitencia de lo cual ya te hable.
Todo acto de arrepentimiento sincero trae consigo
Ejercicio espiritual:
Acércate al sacramento de la confesión y:
PIDE PERDON POR TU PECADOS
DEJA TUS RESENTIMIENTOS, ODIOS Y RENCORES
RENUNCIA A SATANAS Y A TODAS SUS OBRAS
Y NO PEQUES MAS SOBRE LO QUE HAS SIDO PERDONAD@
Luis Mayorga
No hay comentarios:
Publicar un comentario