jueves, 30 de noviembre de 2023

EL CAMINO DE LOS PAGANOS

 

EL CAMINO DE LOS PAGANOS INCLUYO A LA FE, pero el camino de los judíos se quedó estancado en las obras de la ley. De cierto la ley era necesaria y lo cierto es que su plenitud está en Cristo, en la adhesión a Él. Por eso, se perdieron, porque no llegaron a Jesús a causa de su religiosidad, o no tuvieron fe o confianza en Él.

San Mateo en esta lectura del evangelio capitulo 4 versículos del 18 al 22 nos sitúa el relato de vocación de los primeros discípulos antes de que Jesús comience a predicar el Reino. De esta manera ellos pueden ser testigos directos del anuncio, capacitándose para continuarlo después.

¿se puede encontrar el sentido de un relato vocacional en tiempo de adviento?, claro que sí. No solo porque la iglesia celebra la fiesta de Andrés, apóstol, sino porque que quiere que tu y yo asumamos, más que nunca en este tiempo que vivimos hoy, la vida como proyecto. La vocación nace, al igual que la experiencia de los discípulos con Jesús, en el convivir o vivir día a día, en la significación de lo que vivemos, en la medida que te planteas, piensas y reflexionas, reevalúa la vida misma. Tu vida, que tanto avanzas o que tanto retrocedes en todo aspecto y más en la vocación del evangelio. Decir que se tiene vocación no es más que una constante apuesta y riesgo que exige confianza y a la vez discernimiento. Liberación de toda sensación de abandono, aburrimiento y angustia. Vivir en alegría, sin dejarte oprimir por la duda y las propias contradicciones, cae en la cuenta de que la vida vale la pena vivirla humanizándote. Y así poder contestar la siguiente pregunta. ¿Eres pescador de una nueva humanidad?

jueves, 23 de noviembre de 2023

JESUS LLORA

 

MUCHOS RECORDARAN CUANDO JESUS LLORA y se lamenta por la ciudad que el apreciaba, era la ciudad de Jerusalén, este pasaje lo encontramos en Lucas 19,41-44, dicha ciudad no había querido y muchos menos reconocido la paz de Dios manifestada en Jesús y el proyecto de Dios. Un sentimiento característico de los humanos es la consecución de la paz a escala local, global y porque no decirlo, familiar. Para unos la paz es cuestión de un voto en las urnas, para otros, posibilidad de mantenerse en el 


poder y para muchos, los comunes con proyectos emergentes es una preocupación histórica mezclada con sentimientos de impotencia, llanto y sufrimiento palpable. Los conflictos, las muertes, las desapariciones forzadas, la mutilación del espíritu, el exilio forzado de los creyentes, producto de la guerra y la acción política militar y por si fuera poco, los fundamentalismos religiosos que poco a poco se han ido instalando en muchos movimientos laicales, no pueden ser siendo el pan de cada día. Que el llanto y la lamentación de Jesús, que menciona lucas en el evangelio, estremezcan nuestra inteligencia, sentimiento y voluntad, que realmente todo aquel que profesa la fe católica se exija a si mismo con responsabilidad marcar caminos de justicia, logísticas creativas de reconciliación y construcción de escenarios de convivencia en todo ámbito, ¡no más divorcio entre fe y vida!

miércoles, 15 de noviembre de 2023

UN PASAJE BREVE

 


UN PASAJE BREVE PERO MUY ALECCIONADOR, lucas 17,11-19. Enseña muchas cosas que nos deben de servir para ser mejores en nuestro estilo de vida. 

Jesús toma el camino a Jerusalén, ciudad santa y el escritor de un salmo nos recuerda ¿Quién puede entrar en tu morada santa? Solo Jesús llena el requisito, como dato curioso un hombre venido de tierra semi pagana. 

Luego Jesús se encuentra con diez leprosos, numero simbólico que indica totalidad, con ello quiero decir que los hombres están alejados de Dios por la lepra, no una lepra física, sino espiritual. Jesús los cura a todos, pero solo uno regresa a alabar y agradecer a Dios. ¿acaso tu no has sido salvado o salvada del pecado? ¿Cuántos regresan agradecidos con el dador del milagro?

 El estar agradecido implica un cambio de vida, un giro de 180 grados, porque no basta ser curado, hay que ir con el médico. El trabajo del que regreso es hacer que los otros nueve, también hagan lo mismo, porque de lo contrario volverá a morir por la lepra espiritual. Por ello se hace imperativo evangelizar con el testimonio y la palabra.

jueves, 9 de noviembre de 2023

LOS MERCADERES DE LA FE

 

LOS MERCADERES DE LA FE, YA NO OPERAN AFUERA DEL TEMPLO, SINO ADENTRO DEL MISMO, disfrazados de cultos a Dios. El texto Juanico nos permite sentir que la liturgia rompe con el sentido narrativo de relatos anteriores. Juan 2,13-22 sin embargo no es así. Apunta a dimensión fundamental de la comunidad cristiana, la del culto y la espiritualidad. El culto que Jesús propone es novedoso, no hace distinción de personas, sino que se dirige a toda la comunidad humana, no está mediado por un negocio económico, con la fachada de retiro, congreso, asamblea para lograr hacerse de buenos centavos, alguna prebenda política utilizando el nombre de Dios para lograr impactar en la mente de los pobladores o acto ritual exclusivo. 


Este enfoque es clave y actual para la vivencia del culto y la espiritualidad de hoy. El culto tiene que estar al servicio de toda la humanidad y ha de universalizarse. La espiritualidad auténtica ha de encarnar una relacion con Dios que nada tenga que ver con marketing y acciones violentas, sino con la actitud de hijos e hijas que somos en su hijo, quien nos hace hermanos y hermanas. ¿en nuestro culto hay espacios de acogida y cuidado humano? ¿es nuestra espiritualidad encarnada y humanizadora?

DESTACADO

ADORACION