martes, 25 de abril de 2023

QUIEN SOY EN EL MATRIMONIO


IGNORANCIA


 

IGNORANCIA FUE LA PALABRA que usaron los apóstoles para no darse cuenta de que en medio de ellos estaba el Mesías, que había hecho milagros y dijo palabras más que Moisés y los profetas.

Pero este tipo de ignorancia puede costarte muy caro. Ignorar a Dios y a Jesús es perder el sentido de la vida, es no saber interactuar con tus semejantes y la naturaleza, es destruir tu vida bajo la esclavitud de tus pasiones y egoísmos. Es, en fin, el perderlo todo. ¿No te has dado cuenta de eso?

Los apóstoles estaban entre el miedo, la alegría, desconfianza, la desconcertación… en fin en una serie de sentimientos que no les permitía descubrir a Jesús resucitado, considerándolo un fantasma. Luchaban con la indecisión de aceptar a Jesús como Mesías y Señor, o como uno mas de los charlatanes de aquel entonces. Pero Jesús les ayudo a abrir sus entendimientos al explicarles la escrituras y compartir los alimentos con ellos.

 Sí, es en compartir donde puedes descubrir a Jesús. Aislado en tus desordenes mentales y sentimentales solo encontraras confusión. Permite que Jesús tome la iniciativa y no tú, deja que Él te conduzca para poder encontrar el camino. Hechos 3,11-26 Lucas 24,35-48

martes, 18 de abril de 2023

ME CASO O NO ME CASO?


SENTIDO DE LA PASCUA


 

EL JUEVES SANTO, EL DIA QUE LA IGLESIA celebra la institución del sacerdocio y la santa eucaristía. ¿Qué tenia de especial la celebración de la pascua? Era el día que el pueblo de Israel recordaba la liberación de las esclavitud. Dios había manifestado su misericordia, había oído sus suplicas, se había solidarizado con su pueblo, había cumplido la promesa que hizo a sus antepasados. Israel se sentía acompañado de un Dios cercano, amoroso, amigo y padre. Ellos los judíos querían que los judíos y todos sus descendientes se hicieran participes de esta celebración.

San Pablo deja por escrito de como la primera comunidad celebraba la Santa Eucaristía. San Pablo había entendido que si Jesús se había hecho participe de la humanidad y le había entregado su vida, expresada en ese momento en el pan y vino, no era justo que aquella liturgia perdiera su verdadero sentido que Jesús le había dado en la cruz. Separarse de esta realidad era una indignación, porque era el momento de coparticipar en la redención del Señor.

San Juan narra la bella imagen del lavatorio de los pies. Bien sabes que este ritual, común entre los judíos, lo realizaban los esclavos, las mujeres, los menos a los más. Y Jesús te da la pauta de comportamiento entre los que se dicen sus seguidores. El servicio, todos somos menos ante los demás. El otro, es más, tú eres menor, rompiendo con este esquema de la lógica humana. ¿Qué debe de ser para ti, entonces, la Eucaristía? Es el momento de hacerse uno con el Señor, de entrar en sus sentimientos, de vivir su angustia y la alegría de la redención, de acercarte a tu hermano con espíritu de servicio, de renovar tu liberación de todo tipo de atadura, de recuperar la dignidad de hijo, de discípulo, de hermano. Es doloroso que participes en la Eucaristía sin sentido cristiano, repitiendo inútilmente y sin beneficio alguno estos actos por inercia. No dejes que tu indiferencia te vuelva reo de tu frustración cristiana.

martes, 11 de abril de 2023

DIOS LE PERMITIO A ABRHAM SER PADRE


 

DIOS LE PERMITIO A ABRHAM SER PADRE, a pesar de su avanzada edad. Dios pide después de dar, es más, sin pedir da. San Pablo nos narra que antes de la creación del mundo ya fuimos bendecidos con toda clase de bendiciones. La alianza debería de ser el reconocimiento que el hombre le hace a Dios por su gratuidad, bondad, quiero decir que nunca le vamos a poder ganar a Dios en generosidad.

Los judíos no lograron entender la Verdad, la Libertad y la Paternidad de la cual ya hemos hablado. Porque, aunque conocían mucho ellos salpicaban mentiras, esparcían tinieblas y muerte. Te pasa lo mismo. Tu verdad muchas veces son medias mentiras, o tu libertad está confundida con la esclavitud, tu paternidad tiene egoísmo. Solo Jesús tenía una fuente única de información que era su padre y sin mas voluntad que la del padre, y sin más relacion que su padre. Él podía ver la realidad inequívocamente. Tu estas en la disyuntiva si sigues lo bueno o lo malo, o si obedeces a Dios o al mundo, o atiendes las propuestas de tu egoísmo o la caridad.

Juan 8,51-59

DESTACADO

ADORACION