ESTE NO ES UN METODO, ES INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO PARA TU SALVACION MINISTERIO DE EVANGELIZACION ISAIAS 6,8
miércoles, 31 de mayo de 2017
Aggiornamento
Aggiornamento: El término aggiornamento fue utilizado por
Juan XXIII para determinar el "carácter fundamentalmente
pastoral" del Vaticano II. No significa una mera adaptación,
sino la penetración profunda del evangelio en la historia y de la
realidad social en la iglesia. Pablo VI, en la sesión pública
celebrada para promulgar la constitución sobre la revelación y
el decreto sobre el apostolado seglar (18.11.1965), precisó que
aggiornamento equivale a la "sabia penetración del espíritu del
Concilio" y a la "adaptación fiel de sus normas". Con todo,
aggiornamento significó, al comienzo del Concilio, y durante
su desarrollo, abrir las ventanas de la iglesia al mundo para
reconciliarse con él y servirle, o traducir el mensaje cristiano a
la cultura de esta época.
La palabra aggiornamento se traduce en los textos conciliares
con los términos latinos accommodatio (acomodación), adaptio
(adaptación), renovatio (renovación) o reformatio (reforma).
Nunca se traduce por restauratio (restauración). Esto quiere
decir que el Concilio no fue una vuelta hacia atrás.
Aggiornamento es, pues, reforma e innovación mediante el
seguimiento de Cristo.
viernes, 19 de mayo de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
ADVIENTO
![]() |
Añadir leyenda |
adviento, término que significa advenimiento o hacia la venida;
procede del verbo venir. En el lenguaje religioso pagano,
adventus indicaba la venida periódica de Dios y su presencia
teofánica en el templo. Es, pues, retorno o aniversario. Desde el
punto de vista cristiano, adventus era la última venida del
Señor, al final de los tiempos. Pero al parecer las fiestas de la
navidad y epifanía, significó también la venida de Jesús en la
humildad de la carne. Estas dos venidas (la de Belén y la
última) se consideran como una única venida, desdoblada en
dos etapas. Esta doble dimensión de espera caracteriza todo el
adviento.
Adviento es el tiempo litúrgico que precede, como preparación,
a la fiesta de navidad. Nació en el siglo IV con tres semanas de
duración, a imitación de la cuaresma, o de las tres semanas de
preparación pascual, exigidas por el catecumenado. La duración
del adviento variaba, según las iglesias, entre tres y seis
semanas. Se caracterizó en unos sitios por la penitencia (las
Galias) y en otros por la alegría (Roma). En todo caso, el
aspecto de la espera prevaleció sobre el de la preparación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESTACADO
-
Probablemente si tienes novia y al mismo tiempo tengas un amigo que le cuentas todo sobre tu novia, tu amigo puede ser que se quede c...
-
¿ De que sirve lo que hago, si no lo hago para mi conversión? Ser manso, es difícil, muy difícil. Esta bienaventuranza trae promesa. El h...