Hace aproximadamente 2000 años, Jesús el hijo de Dios se manifiesta a los humanos. Durante su ministerio el cual fue relativamente corto vino a desenmascarar a la clase religiosa de ese entonces. Demostró a los enemigos de Israel que con buenas acciones se podía cambiar la mentalidad de las personas.
Cuando se hace un estudio de Jesús, independientemente de su condición divina, se encuentra que era una persona que jalaba multitudes, que tenia un don especial para la predica, muchos lo consideraron un profeta, un maestro, un sabio. Esto genero simpatías y envidias. Era como una piedra en el zapato para muchos y era un bálsamo para otros.
La pregunta es Valió la angustia del sacrificio?, cuando vemos el mundo actual, donde muchos lo han utilizado como bandera para fundar cientos de iglesias, donde las manifestaciones religiosas en su nombre son variadas como sucede hoy con la semana santa. Cuando vemos que la violencia entre países no termina, cuando el comercio ilícito se sigue manifestando de formas diversas. Donde sacerdotes y pastores siguen cometiendo toda clases de desordenes. Donde lideres religiosos y laicos predican pero no se convierten, nace la pregunta. Valió este sacrificio? a dos mil años más o menos, creo con sinceridad que los cambios ya se hubiesen manifestado en pro de una mejor sociedad.
Hoy toda clase de malandrines son asiduos asistentes a cultos religiosos, pero no hay cambio de vida y actitud en su proceder, cuando se leen las noticias en los diarios, nos damos cuenta que la situación del hombre es igual a antes de la venida de Jesús y continua igual después de la partida de Él.
Juzgue usted lector, si valió la pena el sacrificio de Jesús en la cruz, o solo queda como una más para la historia de la humanidad, en lo personal creo que aquellos que se conforman con unos cuantos, les digo que no es suficiente y que tampoco es de alegrarse por ello, si comparamos la totalidad de habitantes en el mundo en relación con el porcentaje de cristianos existentes, nos daremos cuenta que no es nada y si a esto le deducimos el porcentaje de los verdaderos practicantes del cristianismo el porcentaje realmente se reduce a cero por así decirlo.
Lo lamentable de la religiosidad, es que los jerarcas se conforman con llenar los templos y la dádiva monetaria que reciben, pero no se preocupan por el cambio de vida de estos. Podemos decir que el ser humano siempre estará propenso a la maldad, a la inconformidad y basta con leer el libro del Éxodo para notar que nada ha cambiado.
Valió la pena el sacrificio de Jesús... dejo abierto para la respuesta.
Luis Mayorga.
ESTE NO ES UN METODO, ES INSPIRACION DEL ESPIRITU SANTO PARA TU SALVACION MINISTERIO DE EVANGELIZACION ISAIAS 6,8
lunes, 30 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Aun estando en la cruz
Hablar de perdón a veces se hace difícil, porque el perdonar tiene que ver con lo celestial. Por todos es sabido las palabras que dijo Jesús en la cruz, sobre el perdón. Palabras que dijo refiriéndose a los soldados romanos que lo humillaron, lo escupieron, lo azotaron, lo crucificaron. Lo dijo también por la muchedumbre que días antes lo aclamaba como rey, que lo seguían por los milagros que realizaba.
Jesús al pedir perdón por ello hace vida el evangelio que el mismo predicó, cuando dijo amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y os persiguen, a pesar de la humillacion y el dolor que le ocasionaron los romanos, os perdonó. También perdonó a la gente que se levantó contra él.
Al ladrón que fue crucificado a su lado, le dijo, hoy estarás commigo en el paraíso, le perdonó todos sus pecados, demostrando con ello que se debe amar al pecador, cuando este se arrepiente de todos los actos malos que hizo en la vida.
El perdón se debe manifestar no solo con el enemigos, los pecadores sino en un grado más alto me atrevo a pensar en la familia, amarlos y si es posible dentro de la misma condición humana, perdonar hasta setenta veces siete.
Jesús, dio mucho amor y lo sigue dando por medio del Espíritu Santo, este amor debe ser llevado en doble vía, si Jesús nos ama, nosotros también debemos amarlo y la mejor manera de manifestarlo es practicando el amor y el perdón para con nuestro prójimo.
Así que no lo olvides, Jesús aun estando en la cruz, perdonó a sus enemigos. Y recuerda, que tu no eres mayor a Él ni mucho menos eres mayor que Dios, tu eres creación de Dios, Aprende a perdonar pero no de palabra sino que de corazón.
Jesús al pedir perdón por ello hace vida el evangelio que el mismo predicó, cuando dijo amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y os persiguen, a pesar de la humillacion y el dolor que le ocasionaron los romanos, os perdonó. También perdonó a la gente que se levantó contra él.
Al ladrón que fue crucificado a su lado, le dijo, hoy estarás commigo en el paraíso, le perdonó todos sus pecados, demostrando con ello que se debe amar al pecador, cuando este se arrepiente de todos los actos malos que hizo en la vida.
El perdón se debe manifestar no solo con el enemigos, los pecadores sino en un grado más alto me atrevo a pensar en la familia, amarlos y si es posible dentro de la misma condición humana, perdonar hasta setenta veces siete.
Jesús, dio mucho amor y lo sigue dando por medio del Espíritu Santo, este amor debe ser llevado en doble vía, si Jesús nos ama, nosotros también debemos amarlo y la mejor manera de manifestarlo es practicando el amor y el perdón para con nuestro prójimo.
Así que no lo olvides, Jesús aun estando en la cruz, perdonó a sus enemigos. Y recuerda, que tu no eres mayor a Él ni mucho menos eres mayor que Dios, tu eres creación de Dios, Aprende a perdonar pero no de palabra sino que de corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESTACADO
-
Probablemente si tienes novia y al mismo tiempo tengas un amigo que le cuentas todo sobre tu novia, tu amigo puede ser que se quede c...
-
¿ De que sirve lo que hago, si no lo hago para mi conversión? Ser manso, es difícil, muy difícil. Esta bienaventuranza trae promesa. El h...