lunes, 22 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA LUJURIA 6

Continua con los ejercicios espirituales sobre los 7 pecados capitales. Estas catequesis te llevan a descubrir en tu persona como eres espiritualmente. Te ayudan para irte despojando del hombre viejo y encontrar el camino hacia Jesús que te llevara al Padre. No basta con leerlos, es necesario el ejercicio espiritual, el cual consiste en oponerse a los deseos de la carne y los placeres que esto conlleva. La lucha no es difícil pero si es de perservar en ello.

Hoy inicias otra semana de lucha y como ejemplo tenemos a Jesús, cuando estuvo 40 días en el desierto y cuando estuvo orando en el monte y dijo '' hagase tu voluntad y no la mía'', sobre ello tienes que esforzarte, en hacer la voluntad del Padre. Lee el texto bíblico, asimila la catequesis y adelante.

EZEQUIEL 23,11SS

11Y lo vio su hermana Aholiba, y enloqueció de lujuria más que ella; y sus fornicaciones fueron más que las fornicaciones de su hermana. 12Se enamoró de los hijos de los asirios sus vecinos, gobernadores y capitanes, vestidos de ropas y armas excelentes, jinetes que iban a caballo, todos ellos jóvenes codiciables. 13Y vi. que se había contaminado; un mismo camino era el de ambas. 14Y aumentó sus fornicaciones; pues cuando vio a hombres pintados en la pared, imágenes de caldeos pintadas de color, 15ceñidos por sus lomos con talabartes, y tiaras de colores en sus cabezas, teniendo todos ellos apariencia de capitanes, a la manera de los hombres de Babilonia, de Caldea, tierra de su nacimiento, 16se enamoró de ellos a primera vista, y les envió mensajeros a la tierra de los caldeos. 17Así, pues, se llegaron a ella los hombres de Babilonia en su lecho de amores, y la contaminaron, y ella también se contaminó con ellos, y su alma se hastió de ellos. 18Así hizo patentes sus fornicaciones y descubrió sus desnudeces, por lo cual mi alma se hastió de ella, como se había ya hastiado mi alma de su hermana. 19Aun multiplicó sus fornicaciones, trayendo en memoria los días de su juventud, en los cuales había fornicado en la tierra de Egipto. 20Y se enamoró de sus rufianes, cuya lujuria es como el ardor carnal de los asnos, y cuyo flujo como flujo de caballos. 21Así trajiste de nuevo a la memoria la lujuria de tu juventud, cuando los egipcios comprimieron tus pechos, los pechos de tu juventud.

22Por tanto, Aholiba, así ha dicho Dios el Señor: He aquí que yo suscitaré contra ti a tus amantes, de los cuales se hastió tu alma, y les haré venir contra ti en derredor; 23los de Babilonia, y todos los caldeos, los de Pecod, Soa y Coa, y todos los de Asiría con ellos; jóvenes codiciables, gobernadores y capitanes, nobles y varones de renombre, que montan a caballo todos ellos. 24Y vendrán contra ti carros, carretas y ruedas, y multitud de pueblos. Escudos, paveses y yelmos pondrán contra ti en derredor; y yo pondré delante de ellos el juicio, y por sus leyes te juzgarán. 25Y pondré mi celo contra ti, y procederán contigo con furor; te quitarán tu nariz y tus orejas, y lo que te quedare caerá a espada. Ellos tomarán a tus hijos y a tus hijas, y tu remanente será consumido por el fuego. 26Y te despojarán de tus vestidos, y te arrebatarán todos los adornos de tu hermosura. 27Y haré cesar de ti tu lujuria, y tu fornicación de la tierra de Egipto; y no levantarás ya más a ellos tus ojos, ni nunca más te acordarás de Egipto. 28Porque así ha dicho Dios el Señor: He aquí, yo te entrego en mano de aquellos que aborreciste, en mano de aquellos de los cuales se hastió tu alma; 29los cuales procederán contigo con odio, y tomarán todo el fruto de tu labor, y te dejarán desnuda y descubierta; y se descubrirá la inmundicia de tus fornicaciones, y tu lujuria y tu prostitución. 30Estas cosas se harán contigo porque fornicaste en pos de las naciones, con las cuales te contaminaste en sus ídolos. 31En el camino de tu hermana anduviste; yo, pues, pondré su cáliz en tu mano.

32Así ha dicho Dios el Señor: Beberás el hondo y ancho cáliz de tu hermana, que es de gran capacidad; de ti se mofarán las naciones, y te escarnecerán. 33Serás llena de embriaguez y de dolor por el cáliz de soledad y de desolación, por el cáliz de tu hermana Samaria. 34Lo beberás, pues, y lo agotarás, y quebrarás sus tiestos; y rasgarás tus pechos, porque yo he hablado, dice Dios el Señor. 35Por tanto, así ha dicho Dios el Señor: Por cuanto te has olvidado de mí, y me has echado tras tus espaldas, por eso, lleva tú también tu lujuria y tus fornicaciones.

36Y me dijo Dios: Hijo de hombre, ¿no juzgarás tú a Ahola y a Aholiba, y les denunciarás sus abominaciones? 37Porque han adulterado, y hay sangre en sus manos, y han fornicado con sus ídolos; y aun a sus hijos que habían dado a luz para mí, hicieron pasar por el fuego, quemándolos. 38Aun esto más me hicieron: contaminaron mi santuario en aquel día, y profanaron mis días de reposo.* 39Pues habiendo sacrificado sus hijos a sus ídolos, entraban en mi santuario el mismo día para contaminarlo; y he aquí, así hicieron en medio de mi casa. 40Además, enviaron por hombres que viniesen de lejos, a los cuales había sido enviado mensajero, y he aquí vinieron; y por amor de ellos te lavaste, y pintaste tus ojos, y te ataviaste con adornos; 41y te sentaste sobre suntuoso estrado, y fue preparada mesa delante de él, y sobre ella pusiste mi incienso y mi aceite. 42Y se oyó en ella voz de compañía que se solazaba con ella; y con los varones de la gente común fueron traídos los sabeos del desierto, y pusieron pulseras en sus manos, y bellas coronas sobre sus cabezas.

43Y dije respecto de la envejecida en adulterios: ¿Todavía cometerán fornicaciones con ella, y ella con ellos? 44Porque han venido a ella como quien viene a mujer ramera; así vinieron a Ahola y a Aholiba, mujeres depravadas. 45Por tanto, hombres justos las juzgarán por la ley de las adúlteras, y por la ley de las que derraman sangre; porque son adúlteras, y sangre hay en sus manos.

46Por lo que así ha dicho Dios el Señor: Yo haré subir contra ellas tropas, las entregaré a turbación y a rapiña, 47y las turbas las apedrearán, y las atravesarán con sus espadas; matarán a sus hijos y a sus hijas, y sus casas consumirán con fuego. 48Y haré cesar la lujuria de la tierra, y escarmentarán todas las mujeres, y no harán según vuestras perversidades. 49Y sobre vosotras pondrán vuestras perversidades, y pagaréis los pecados de vuestra idolatría; y sabréis que yo soy Dios el Señor.[1]

La Lujuria.

Tradicionalmente se ha entendido la lujuria como “appetitus inorditatus delectationis venerae” es decir como un apetito desordenado de los placeres eróticos. La tradición cristiana subdividió este pecado en la simple fornicación, el estupro, el rapto, el incesto, el sacrilegio, el adulterio, el pecado contra la naturaleza, comprendiendo bajo esta última especie, la polución voluntaria, la sodomía y la bestialidad. La lujuria sería siempre un “pecado mortal” pues involucra directamente la utilización del otro, del prójimo, como un medio y un objeto para la satisfacción de los placeres sexuales.

Hay en este pecado dos grandes principios en juego: el verdadero concepto del amor y la finalidad de la sexualidad. El cristianismo –y gran parte de la tradición clásica especialmente la griega–, entienden por “amor” algo muy distinto de lo que el mundo contemporáneo comprende. El concepto de amor tiene una importancia central en el cristianismo. De hecho Dios mismo es identificado con el amor. Para el cristiano el amor es “superabundancia”, capacidad de dar y de darse, “caritas”, en definitiva: caridad, una de las tres Virtudes Teologales. De esta manera el amor implica un donarse, un darse por el otro, por el prójimo. Recordemos la segunda parte del único mandamiento que anuncia el Nuevo Testamento: “...amar al prójimo como a sí mismo”. El amor cristiano, y también el griego, está, de esta forma, desligado en su origen de cualquier tipo de sexualidad, incluso de la corporeidad. Lo erótico es una consecuencia, un plus totalmente prescindible. La casi sinonimia entre amor y sexo es producto de la modernidad. El “hacer el amor” como sinónimo de “relación sexual” es el mejor ejemplo de lo anterior. La Lujuria sería entonces totalmente contraria al amor –y a Dios– entendido en términos cristianos. El pecado de la lujuria no considera al otro como una “persona” válida y valiosa en sí misma, como un fin en sí misma por el cual tendríamos que darnos. El otro pasa a ser un objeto una cosa que satisface la más fuerte de las satisfacciones corporales, el placer sexual. Aun más, el sujeto mismo que incurre en un acto lujurioso se convierte a sí en un objeto, que olvida o suspende su propia dignidad. Por otro lado, para el pensamiento cristiano la sexualidad tiene una finalidad preestablecida, única y clara. La reproducción y la perpetuación de la especie. Esta clara finalidad da también sentido a la existencia del hombre ordenado su acción en vista del amor de Dios. La lujuria, en cambio, que no tiene en vistas la finalidad de la reproducción y que por esto pierde todo sentido, se convierte en una acción Vacía, sin sentido, que de alguna manera nadifica al hombre y lo aleja del Ser de Dios.

CIC 2351

La lujuria es un deseo o un goce desordenados del placer venéreo. El placer sexual es moralmente desordenado cuando es buscado por si mismo, separado de las finalidades de procreación y de unión.




viernes, 19 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA ENVIDIA 5

Mientras tu te mantengas vigilante, el que anda como león rugiente no te dañara. La oración es un arma poderosa contra las fuerzas del mal y tu fe en Dios te hará salir adelante. En esta semana iniciaras tu lucha para vencer la envidia. Es necesario que profundizes en la catequesis, que asimiles los textos bíblicos y que los hagas vida, porque ser evangelizador implica vivir el evangelio. El evangelio no es una teoría que se debe guardar como un conocimiento que ayude al acervo cultural propio.

El evangelio se vive y mientras se hace vida tu vida ira cambiando, porque te iras encontrando con el Señor Jesucristo, como le sucedió a San Pablo. Adelante y continua ejercitando

MARCOS 7,20-23

—Lo que sale del hombre, eso sí lo hace impuro. 21Porque de adentro, es decir, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, los robos, los asesinatos, 22los adulterios, la codicia, las maldades, el engaño, los vicios, la envidia, los chismes, el orgullo y la falta de juicio. 23Todas estas cosas malas salen de adentro y hacen impuro al hombre.

HECHOS 7,9-10

9“Estos hijos de Jacob, que fueron nuestros antepasados, tuvieron envidia de su hermano José, y lo vendieron para que se lo llevaran a Egipto. Pero Dios, que estaba con José, 10lo libró de todas sus aflicciones. Le dio sabiduría y lo hizo ganarse el favor del faraón, rey de Egipto, el cual nombró a José gobernador de Egipto y del palacio real.

SANTIAGO 3,13-16

13Si entre ustedes hay alguno sabio y entendido, que lo demuestre con su buena conducta, con la humildad que su sabiduría le da. 14Pero si ustedes dejan que la envidia les amargue el corazón, y hacen las cosas por rivalidad, entonces no tienen de qué enorgullecerse y están faltando a la verdad. 15Porque esta sabiduría no es la que viene de Dios, sino que es sabiduría de este mundo, de la mente humana y del diablo mismo. 16Donde hay envidias y rivalidades, hay también desorden y toda clase de maldad

La Envidia

La envidia es definida como “Desagrado, pesar, tristeza, que se concibe en el ánimo, del bien ajeno, en cuanto este bien se mira como perjudicial a nuestros intereses o a nuestra gloria: tristia de bono alteriusin quantum est diminutivum propiae gloriae et excellentiaeDe esta manera, para saber si la envidia es una falta moral, es necesario investigar el verdadero motivo que produce la tristeza que se siente frente al bien que posee el prójimo. De esta manera la envidia no es pecado cuando

· Nos entristecemos por el cargo, potestad o bienes materiales alcanzado por quien no los merece y podría hacer mal uso de esa autoridad causando grave daño a sus semejantes.

· sentimos insatisfacción por los bienes que posee quien no los merece y en vista de que nosotros le daríamos mejor fin. Por ejemplo, el que abunda en riquezas haciendo mal uso de ellas: los avaros que no hacen uso de sus bienes ni para beneficio propio ni para el de los demás.

· otras veces, nos entristecemos, no tanto de lo que el otro posee como del hecho de que nosotros carecemos de ese bien, si esta constatación nos muestra el tiempo y las oportunidades perdidas y alienta nuestro propio sentido de superación.

La envidia es falta gravísima, cuando nos incomoda y angustia a tal grado el bien o los bienes materiales del otro, que deseamos verlo privado de aquellos bienes que legítimamente a conseguido y al que, nosotros, por nuestra impotencia, no hemos logrado conseguir. De esta manera, este deseo de ver privado al otro de sus bienes nos puede conducir a procurar, por todos los medios, a efectivamente quitarle esos bienes o de hacer ver, con el uso del chismorreo, que aquel no debería poseer lo que posee. La mentira, la traición, la intriga, el oportunismo entre otras faltas se desprenden de esta tristeza frente al bien ajeno y a nuestra propia incapacidad de acceder a tales bienes.


jueves, 18 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA AVARICIA 4

Hoy inicias la cuarta semana de los ejercicios sobre los 7 pecados capitales. Durante este tiempo te habrás dado cuenta si realmente tienes fe. También habrás notado hasta donde quieres seguir a Jesucristo, recuerda cuando el hombre rico se le acerco y le dijo que cumplía con los diez mandamientos a cabalidad, a la pregunta que debo de hacer para seguirte, Jesús le respondió, vende todo lo que tienes y repartelo a los pobres, entonces sigueme, conoces bien el estado de animo que invadió a este hombre rico y como no lo siguió. Es cuestión de fe, por ello dice Jesús, si tuvieras fe como el tamaño de un grano de mostaza harías muchas cosas. En estos ejercicios espirituales es importante el tener fe, es importante el orar con fe, es importante el luchar contra las tentaciones con fe y amparados en la Sagrada Escritura, cuando Jesús fue tentado por el demonio en el desierto durante su retiro espiritual de 40 días, Jesús a cada propuesta del demonio respondía con lo que esta escrito en las sagradas escrituras. Tienes buenos ejemplos a seguir, así que animo y seguir ejercitandote en la oración y la evangelizacion.

25“¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que limpian por fuera el vaso y el plato, pero no les importa llenarlos con el robo y la avaricia.( MAT 23,25)

LUCAS 12,15-21

15También dijo:

Cuídense ustedes de toda avaricia; porque la vida no depende del poseer muchas cosas.

16Entonces les contó esta parábola: “Había un hombre rico, cuyas tierras dieron una gran cosecha. 17El rico se puso a pensar: ‘¿Qué haré? No tengo dónde guardar mi cosecha.’ 18Y se dijo: ‘Ya sé lo que voy a hacer. Derribaré mis graneros y levantaré otros más grandes, para guardar en ellos toda mi cosecha y todo lo que tengo. 19Luego me diré: Amigo, tienes muchas cosas guardadas para muchos años; descansa, come, bebe, goza de la vida.’ 20Pero Dios le dijo: ‘Necio, esta misma noche perderás la vida, y lo que tienes guardado, ¿para quién será?’ 21Así le pasa al hombre que amontona riquezas para sí mismo, pero es pobre delante de Dios.”

EFESIOS 5,5

5Pues tengan por cierto que quien comete inmoralidades sexuales, o hace cosas impuras, o se deja llevar por la avaricia (que es una especie de idolatría), no puede tener parte en el reino de Cristo y de Dios.

La Avaricia.

La teología cristiana explica el pecado de la avaricia como “amor desordenado de las riquezas”, es desordenado, continua, “porque lícito es amar y desear las riquezas con fin honesto en el orden de la justicia y de la caridad, como por ejemplo, si se las desea para cooperar más eficazmente con al gloria de Dios, para socorrer al prójimo etc. El crimen de la avaricia no lo constituyen las riquezas o su posesión, sino el apego inmoderado a ellas; “esa pasión ardiente de adquirir o conservar lo que se posee, que no se detiene ante los medios injustos; esa economía sórdida que guarda los tesoros sin hacer uso de ellos aun para las causas más legítimas; ese afecto desordenado que se tiene a los bienes de la tierra, de donde resulta que todo se refiere a la plata, y no parece que se vive para otra cosa que para adquirirla.”

“La avaricia, por consiguiente, es pecado mortal siempre que el avaro ame de tal modo las riquezas y pegue su corazón a ellas que está dispuesto a ofender gravemente a Dios o a violar la justicia y la caridad debida al prójimo, o a sí mismo.”

En la avaricia se ven claramente los elementos comunes a todos los pecados. Por una lado, el avaro pierde el verdadero sentido de su acción poniendo el fin en lo que debería ser un medio, en este caso la obtención y la retención de las riquezas. Lo que importa al cristianismo es que el prójimo reciba, en justicia, la caridad que todos le debemos al menesteroso. La avaricia es directamente contraria a la caridad en cuanto es un “no dar”, más aun en privar a otros de sus bienes para tener más que retener. Por otro lado, el privar al otro de sus bienes, muchas veces con malas artes, y retener estos bienes en perjuicio del otro, es también negar al otro en su calidad de persona, de fin en sí. Se lo utiliza para satisfacer, mediante la acumulación de riquezas, el principio del amor a sí mismo.

Son “hijos” o faltas menores de la avaricia: el fraude, el dolo, el perjurio, el robo y el hurto, la tacañería, la usura, etc



La avaricia (del latín "avarus", "codicioso", "ansiar") es el ansia o deseo desordenado y excesivo por la riqueza. Su especial malicia, ampliamente hablando, consiste en conseguir y mantener dinero, propiedades, y demás, con el solo propósito de vivir para eso. No se entiende que estas cosas sean valoradas sólo como instrumentos para la conducta de una vida racional y armoniosa, debido a la condición especial en la que cada uno es colocada. Se le llama pecado capital porque a través de la ganancia o tenencia se cometen muchos otros pecados. Se teme que a menudo se esconda como una virtud o se insinúe bajo el pretexto de ahorrar para el futuro. Cuando la avaricia se convierte en un incentivo para no justificar la conservación y retención de la riqueza, se le considera pecado grave. Sin embargo, cuando denota simplemente el deseo de riqueza o placer, comúnmente no es pecado grave.


Entendida la catequesis de hoy, solo resta el ejercitarse durante la semana, sin olvidar los ejercicios básicos diarios, según lo explicado.


miércoles, 17 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA GULA 3

Antes de iniciar la catequesis de esta semana, es necesario hacer un alto y preguntarse si realmente se esta cumpliendo con los ejercicios. De nada sirve leer y tener conocimiento del significado de estos pecados, si no estas ejercitandote. Es necesario el ejercitarse en la oracion siguiendo el primer ciclo, ya que la oracio te dara fortaleza y el Señor te respondera, esto no lo digo yo por mi mismo, esta documentado en las sagradas escrituras.

Durante esta semana tendras que luchar contra la Gula, muchos dicen es que yo no soy goloso o golosa, muchos entienden por gula el exceso de comer o el impulso mismo de hacerlo, con esto no digo que se esta incitando a la anorexia o bulimia, cosas que van contra lo que Dios quiere. Esta catequesis te ayudara a entender y comprender todo lo relativo a este demonio, que tambien fue hechado de Maria de Magdala, te exhorto a seguier adelante, que no desmayes y que busques la fortaleza en Nuestro Señor Jesus.

Lee los siguientes textos, meditalos y profundizalos, deja que el señor te hable por medio de ellos.

NUMEROS 11,34
SIRACIDES 23,5

La Gula.
Como “uso inmoderado de los alimentos necesarios para la vida” es definido este pecado. La definición teológica se complementa con que “el placer o deleite que acompaña al uso de los alimentos, nada tiene de malo; al contrario, en el efecto de una providencia especial de Dios para que el hombre cumpliese más fácilmente con el deber de su propia conservación. Prohibido es, empero, comer y beber hasta saciarse por ese solo deleite que se experimenta”. De esta manera, la religiosidad latina especifica estas faltas en: proepropere: comer antes de tiempo o cuando se debe abstener de comer, por ejemplo en los días de ayuno señalados por la Iglesi; laute: cuando se comen manjares que superan las posibilidades económicas de la persona; nimis cuando se bebe o se come en perjuicio de la salud de la persona; ardenter: cuando se come con extrema voracidad o avidez a manera de las bestias. La gula se transforma en pecado en los siguientes casos:

• Cuando por el solo placer de comer se llega al hurto o se reduce a la familia a la mendicidad.
• Cuando el deleite en el comer se reduce a un fin único y preponderante en la vida.
• Cuando es causa de graves pecados como la lujuria y la blasfemia.
• Cuando trasgrede los preceptos de la Iglesia en los días de ayuno y de abstinencia de ciertos alimentos.
• Cuando se provoca voluntariamente el vómito para continuar el deleite de la comida.
• Cuando se auto infiere grabe daño a la salud o sufrimiento a si mismo y a los que lo rodean.

Además de lo dicho por la teología tradicional, la gula tiene un aspecto que no debemos dejar de considerar. La gula es la manifestación física de un apetito más profundo y significativo. El que cae en las tentaciones de la gula, no sólo quiere consumir comida. Quiere, de alguna manera, ingerir todo el universo. Asimilar, hacer suyo, todo lo exterior, reducir todo lo otro a sí mismo. En este sentido la gula se mimetiza estrechamente con la lujuria, se trata de ponerse por sobre lo otro, reducirlo, objetivarlo y hacerlo suyo. De esta manera el “glotón” se transforma en el único centro de referencia, en conformidad con el principio del amor a sí mismo. El asimilar, reducir, el universo en general y al prójimo en particular a sí mismo es la más radical negación del otro.

Si el Señor te ha iluminado en el entendimmiento de esta catequesis, es tu turno, ejercitarse en evitar la tentacion de la gula, que Dios te auxilie en tu lucha de esta semana.

martes, 16 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA PEREZA 2

Durante la semana que hoy inicias y, viviendo la catequesis sobre la Pereza, te recomiendo que leas y asimiles el texto bíblico que se te presenta, meditalo, reflexionalo y lo mas importante descubre si tu estas siendo afectado por este demonio. La semana pasada te ejercitaste en como vencer la soberbia, fue duro lo se y se también que la pereza también te tiene dominado en cierta forma. He aquí la catequesis y lo que dice el magisterio de la iglesia.


Proverbios 19,15; Proverbios 6,6-11; Proverbios 10,4

Cic 1866, 2094, 2128

Los vicios pueden ser catalogados según las virtudes a que se oponen, o también pueden ser referidos a los pecados capitales que la experiencia cristiana ha distinguido siguiendo a San Juan Casiano y a San Gregorio Magno. Son llamados capitales porque generan otros pecados, otros vicios.

La acedía o pereza espiritual llega a rechazar el gozo que viene de Dios y a sentir horror por el bien divino.

El agnosticismo puede contener a veces cierta búsqueda de Dios, pero puede igualmente representar un indiferentismo, una huida ante la cuestión ultima de la existencia, y una pereza de la conciencia moral. El agnosticismo equivale con mucha frecuencia a un ateísmo práctico.

La Acidia (Pereza).

Es el más “metafísico” de los Pecados Capitales en cuanto está referido a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia en cuanto tal. Es también el que más problemas causa en su denominación. La simple “pereza”, más aún el “ocio”, no parecen constituir una falta. Hemos preferido, por esto, el concepto de “acidia” o “acedía”. Tomado en sentido propio es una “tristeza de animo” que nos aparta de las obligaciones espirituales y divinas, a causa de los obstáculos y dificultades que en ellas se encuentran. Bajo el nombre de cosas espirituales y divinas se entiende todo lo que Dios nos prescribe para la consecución de la eterna salud (la salvación), como la práctica de las virtudes cristianas, la observación de los preceptos divinos, de los deberes de cada uno, los ejercicios de piedad y de religión. Concebir pues tristeza por tales cosas, abrigar voluntariamente, en el corazón, desgano, aversión y disgusto por ellas, es pecado capital.

Tomada en sentido estricto es pecado mortal en cuanto se opone directamente a la caridad que nos debemos a nosotros mismos y al amor que debemos a Dios. De esta manera, si deliberadamente y con pleno consentimiento de la voluntad, nos entristecemos o sentimos desgano de las cosas a las que estamos obligados; por ejemplo, al perdón de las injurias, a la privación de los placeres carnales, entre otras; la acidia es pecado grave porque se opone directamente a la caridad de Dios y de nosotros mismos.

Considerada en orden a los efectos que produce, si la acidia es tal que hace olvidar el bien necesario e indispensable a la salud eterna, descuidar notablemente las obligaciones y deberes o si llega a hacernos desear que no haya otra vida para vivir entregados impunemente a las pasiones, es sin duda pecado mortal.

Son efectos de la pereza:

· La repugnancia y la aversión al bien que hace que este se omita o se practique con notable defecto.

· la inconsistencia en el bien, la continua inquietud e irresolución del carácter que varía, a menudo, de deseos y propósitos, que tan pronto decide una cosa como desiste de ella, sin ejecutar nada.

· Una cierta pusilanimidad y cobardía por la cual el espíritu abatido no se atreve a poner manos a la obra y se abandona a la inacción.

· La desesperación de considerar que la salvación es imposible, de tal manera que lejos de pensar el hombre en los medios de conseguirla se entrega sin freno alguno a sus propias pasiones.

· La ociosidad, la fuga de todo trabajo, el amor a las comodidades y a los placeres.

· La curiosidad o desordenado prurito de saber, ver, oír, que constituye la actividad casi exclusiva del perezoso.

En el fondo, la acidia se identifica con el “aburrimiento”. Pero no con ese aburrimiento objetivo que nos hace escapar de una cosa, de una situación o de una persona en particular. Más bien se refiere al “aburrimiento” que sentimos frente a la existencia toda, frente al hecho de existir y de todo lo que esto implica. La vida nos exige trabajo, esfuerzo para actuar según lo que se debe, esfuerzo que no es ni gratuito ni fácil. Cuando no somos capaces de asumir este costo (este trabajo) y desconocemos aquello que debemos “hacer” en la existencia, la vida humana se transforma en un vacío que me causa “horror”; se transforma en un vacío que me angustia y del cual escapamos constantemente casi sin darnos cuenta. De hecho ‘aburrimiento’ significa originariamente “ab horreo” (horror al vacío). Decíamos que la acidia es el más metafísico de los pecados capitales parque implica no asumir los costos de la existencia, de escapar constantemente de hacer lo que se debe, por no saber lo que se debe.


Durante esta semana querido hermano y sin olvidar los ejercicios de oración en base a la lectura diaria, lucha y batalla hasta vencer y pídele al Dios supremo creador de todo cuanto existe que no te deje caer en tentacion.


Si tienes interrogantes hazmelas saber que con mucho gusto te ayudare.




lunes, 15 de diciembre de 2008

PECADOS CAPITALES LA SOBERBIA 1

Hoy inicias la semana donde te enfrentaras al pecado capital llamado soberbia, que como ya dije es un demonio que habita en las personas, tal y como sucedió con María Magdalena, estos demonios se pueden aplacar con mucha oración y ejercicios espirituales. Para enfrentarse a este demonio hay que saber y conocer que es, lee la lectura bíblica y la catequesis. Que el Espíritu Santo te ilumine para entender si tu practicas este pecado y ten la confianza en Dios que el te ayudara a luchar contra este demonio.

Daniel 5,18-21


En el pasaje bíblico se encuentra al rey Nabuconodosor a quien Dios le dio el reino, grandeza, gloria y honor. A este rey lo respetaba la gente de otras naciones, su propio pueblo también y temblaban ante el. El tenia el poder de dejar vivir o matar a quien el quisiera, enaltecia a unos y a otros los humillaba. El problema de el fue cuando se lleno de soberbia, cuando el pensó que todo el poder venia de el y que el podía estar por encima de Dios, este hombre llego a actuar tercamente y orgullosamente.


Dios le quito el poder por esta acción, llenarse de soberbia. Soberbios encontramos a varios personajes en las sagradas escrituras, Caín, El rey Saúl etc. La soberbia llevo a estos hombres a un estado calamitoso mental, la sagrada escritura nos muestra al rey Nabuconodosor de la siguiente manera, vivió con los asnos, comió hierba como los bueyes y el rocío empapo su cuerpo, en pocas palabras el demonio lo arrastro, lo enlodo, lo hizo guiñapos, por ello sabemos que la paga del pecado es la muerte, y podemos comparar esto con lo que sucedió en la parábola del hijo prodigo que también se vio necesitado de comer de lo que comían los cerdos..


La soberbia es un pecado que ofende gravemente a Dios, por que el hombre cree que lo puede todo y olvida a su creador, el hombre de hoy no esta lejos de esto. Alguien dijo que el mundo actual el hombre, es soberbio y no se le puede quitar la razón en este comentario.


La soberbia es el amor excesivo de la propia excelencia. Se cuenta ordinariamente entre los siete pecados capitales. Santo Tomás, sin embargo, confirmando la opinión de San Gregorio, lo considera el rey de todos los vicios, y pone en su lugar la vanagloria como uno de los pecados capitales. Al darle esta preeminencia lo toma en su significado más formal y completo. Entiende que es esa estructura mental en la que un hombre, a través del amor a la propia valía, aspira a alejarse de la sujeción a Dios Todopoderoso, y no hace caso de la órdenes de los superiores. Es una especie de desprecio de Dios y de los que tienen su encargo. Considerado así, es por supuesto un pecado mortal de la especie más atroz. De hecho Santo Tomás lo clasifica en este sentido como uno de los pecados más negros. Por él la criatura rechaza permanecer en su órbita esencial; vuelve su espalda a Dios, no por debilidad e ignorancia, sino solamente porque en su auto exaltación no se molesta en someterse. Su actitud tiene probablemente en sí algo de satánica, y probablemente no se verifica a menudo en los seres humanos. Una clase menos atroz de soberbia es la que implica que uno piense muy bien de sí mismo indebidamente y sin la suficiente justificación, sin tomar ninguna disposición para repudiar sin embargo el dominio del Creador. Esto puede suceder, según San Gregorio, o bien porque el hombre se considera a sí mismo como el origen de cuantas ventajas puede discernir en sí, o porque, aunque admita que Dios se las ha concedido, reputa que esto ha sido en respuesta a sus propios méritos, o porque se atribuye dones que no tiene, o, finalmente, porque incluso cuando estos son reales, busca irrazonablemente ponerlos por delante de los demás. Suponiendo que la convicción indicada en los dos primeros casos se abrigara seriamente, el pecado sería grave y tendría la culpa adicional de herejía. Ordinariamente, sin embargo, esta persuasión errónea no existe; es la conducta lo que es reprensible. Los dos últimos casos, hablando en términos generales, no se considera que constituyan ofensas graves. Esto no es verdad, sin embargo, cuando la arrogancia de un hombre es la ocasión de un gran daño para otro, como por ejemplo, su asunción de las tareas de médico sin el conocimiento preciso. El mismo juicio debe hacerse cuando la soberbia ha dado origen a tal disposición del alma que en persecución de su objetivo uno está dispuesto a todo, incluso al pecado mortal. La vanagloria, la ambición y la presunción son habitualmente enumeradas como los vicios hijos del soberbia, porque están bien adaptados para servir a sus desordenados fines. Todos ellos son pecados veniales salvo que alguna consideración extrínseca los coloque en el rango de las transgresiones graves. Debe señalarse que la presunción no significa aquí el pecado contra la esperanza. Significa el deseo de intentar lo que excede la propia capacidad


El señor ha permitido que tu leas esta catequesis, ahora sabes que durante la semana debes ejercitarte en contra de este pecado.

Después de orar en base al ciclo de la oración diaria y el ejercicio respectivo, lee, medita y reflexiona sobre este pecado y lo mas importante ejercitate durante el día y cada día de la semana.

Debes de acompañarte de mucha oración y clamar la ayuda del Altísimo, no lo olvides el ejercicio es luchar contra este pecado.

sábado, 13 de diciembre de 2008

INICIO EJERCICIO LOS 7 PECADOS CAPITALES

Hoy iniciaremos los ejercicios espirituales relacionados con los 7 pecados capitales. Estos pecados son demonios que habitan en tu persona y que quizás no los hayas notado que habitan en tu persona porque crees que es algo que forma parte de tu personalidad o simplemente porque así eres. Solo te recuerdo que Jesús el hijo de Dios, hecho los 7 demonios fuera de María Magdalena y esta escrito en las sagradas escrituras. Quizás no poseas todos o quizás si, pero esto lo iras descubriendo conforme te adentres en la catequesis y en los ejercicios espirituales que debes realizar cada semana. Con la ayuda de Dios, te sera fácil descubrirlos y luchar contra ellos.

Te hago recordatorio que los ejercicios espirituales anteriores son el eje central de los ejercicios espirituales, hasta este momento tu oración debe ser mas profunda así como la reflexión bíblica, no olvides iniciar el día según el ejercicio correspondiente y después de tu oración pasas a la primera catequesis de los 7 pecados capitales sobre los cuales meditaras y profundizaras durante la semana y lucharas con todas tus fuerzas en contra de ellos.

De nada vale, tener la teoría y el conocimiento bíblico si no te ejercitas espiritualmente, aquí es donde se pondrá a prueba tu voluntad conforme a la Dios, tu fe, tu entrega y la creencia en la fuerza sanadora de Jesús Nuestro Señor.

Recuerda que Jesús dijo que estará contigo hasta el fin del mundo, también dijo que el enviaría el paráclito desde lo alto y también dijo que las fuerzas del infierno no prevaleceran contra ti, si crees esto puedes y debes luchar contra las fuerzas del mal.

Tambien te recuerdo que el buscar la salvacion depende unicamente de tu persona y de nadie mas.

Para iniciar la catequesis y el ejercicio espiritual dirigite a la etiqueta PECADOS CAPITALES LA SOBERBIA 1

miércoles, 10 de diciembre de 2008

GRACIAS 12ava. SEMANA

Hoy inicias la semana numero 12 donde te has estado ejercitando en la oración y la evangelizacion. Podrías preguntarte ¿ en la evangelizacion ?, claro que si, porque durante 11 semanas en la oración y irreflexión de los textos bíblicos mas los ejercicios inherentes al caso, las personas que te rodean han visto cambios en tu persona y estos cambios es la manera silente de evangelizar, recuerda que la acción vale mas que mil palabras. La predica ayuda a la salvación, tu testimonio de vida convence a muchos y hay que estar en sintonía como dijo el Papa Juan Pablo II, no haya mas divorcio entre fe y vida.

El texto elegido para esta semana que inicias esta en Génesis 49,24
'' Pero José tiene brazos fuertes
y mantiene firme su arco;
!gracias al Dios poderoso de
Jacob!,
!gracias al nombre del Pastor, el
protector de Israel!.''

No cabe duda que José tenia porque darle gracias a Dios, daba gracias a Dios por sus brazos fuertes y por muchas cosas mas. Si José daba gracias por ello, imaginate tu, cuanto tienes que darle gracias a Dios. Por la vida, por la economía, por la salvación etc.

Esta semana, dedicate a darle gracias a Dios por todo lo bueno y maravilloso que ha hecho en tu vida, quizás solo el simple hecho de respirar implica una acción de gracias a Dios. Tu mas que nadie sabe el porque le tienes que dar Gracias a Dios lo demás lo inspirara el Espíritu Santo.

Padre Nuestro...... Dios te salve......Gloria....

Al concluir esta semana, se recomienda que te vayas a un retiro espiritual y que durante el retiro vivas estos 12 ejercicios. Si ya formas parte de una comunidad del ministerio de evangelizacion Isaias 6,8. Prepara tus maletas, porque iras al retiro de iniciación donde te integraras a una comunidad. Si no, forma parte de las comunidades virtuales el ministerio.

martes, 9 de diciembre de 2008

PETICIONES 11ava. SEMANA

Hoy inicias la semana numero 11. Donde si has realizado los ejercicios espirituales aquí descritos creo firmemente que has logrado avanzar en tu salud espiritual. Probablemente has decaído y te ha resultado difícil luchar contra tu naturaleza humana, el secreto esta en fortalecerse en la oración y batallar constantemente porque el enemigo la serpiente antigua no le gusta que tu te hayas iniciado en el ejercicio espiritual.

Hoy el ejercicio consistirá en rogarle y pedirle al Señor por tus necesidades, El sabe cuales son, pero como hijo que eres el quiere escucharte y ten la certeza de que te responderá según su voluntad y según te sea conveniente. Para iniciar esta semana, inicia la oración apoyado en el siguiente texto bíblico y de ahí ha de partir tu oración.

Nehemias 1,11

'' Te ruego, pues,
Señor, que atiendas a mi oración y las
suplicas de tus siervos, cuyo único
deseo es honrarte. Te pido tambien
que me des éxito y despiertes hacia
mi las simpatías del rey''.

Nehemias habla con Dios a que atienda su oración, le suplica y le pide según las necesidades que el tiene en ese momento. Dios escucho a Nehemias. Dios te escuchara a ti no lo dudes, durante esta semana pídele por lo que necesitas en la mañana, en la tarde y por la noche. La oración no tiene que ser presuntuosa ni ostentosa, debe ser sencilla y con el corazón dispuesto a aceptar la voluntad de Dios. Acercate a Dios, dispensador de la gracia y consigueras misericordia y, por su favor recibirás ayuda en el momento oportuno. Este es el tiempo que pidas al Señor que llene tus necesidades. Entra en el habito de pedir por todo a través del día: sitios de parqueo, luces rojas de los semáforos, etc. Esto edifica una interacción libre y confortable con el Señor que hace la petición mas fácil, confiada, cuando hay necesidades serias. ¿ Tienes temores que necesitan ser liberados?
¿ Tienes problemas que necesitas resolver? ¿ Tienes dificultades y no encuentras como superarlas ? Levanta al Señor tus metas a largo plazo y corto plazo. Se especifico y Pide y El te dará, busca y hallaras, llama a la puerta y se te habrirá. Porque el que pide recibe, el busca halla, y al que llame a la puerta se le habrirá.

Pon sobre todo mucha fe.

Padre Nuestro...... Dios te Salve...... Gloria

lunes, 8 de diciembre de 2008

INTERCESION 10A. SEMANA

Hoy inicias la 10ama. semana. En esta semana el ejercicio consistirá en interceder por medio de la oración por los demás.
Indudablemente conoces a muchas personas que tienen necesidades tanto materiales como espirituales, no pidas nada por ti, solamente por aquellos de quienes conoces sus necesidades. Como siempre, le guiare con la oración guia y el resto es suyo. Antes reflexiona un momento sobre el siguiente texto bíblico, el cual le servirá para que la oración tenga sentido.

Génesis 20,6-7
'' Y Dios le contesto en el sueño
yo se, muy bien que lo hiciste de
buena fe. Por eso no te deje tocarla,
para que no pecaras contra mi. Pero
ahora, devuelvele su esposa a ese
hombre, porque el es profeta y rogara
por ti para que vivas; pero si no se la
devuelves, tu y los tuyos ciertamente
morirán''

En texto leído, se nota la importancia de la oración de intercesión, y lo efectiva de la misma, recuerda que tu eres sacerdote, profeta y rey. El texto lo dice claro, el es profeta y como tal Dios escucha la oración de petición de los suyos.

Padre, yo se me escuchas y se también que no abandonas a los tuyos y se que cuando se pide por otros según tu voluntad tu obras milagros y es por eso que hoy te pido por,
la salud de.....
las necesidades de.....
la economía de....
la conversión de.....
por los gobernantes para que.....
por los sacerdotes.....
por los pobres....
por mi papa.....
por mi mama.....
por......

Padre nuestro...... Dios te salve..... Gloria.....

No olvide durante esta semana pedir por los demás......en eso consiste el ejercicio espiritual.

sábado, 6 de diciembre de 2008

ESPERA A QUE EL SEÑOR TE HABLE 9NA. SEMANA

Al inicio de esta nueva semana, donde te has propuesto seguir al Señor el ejercicio consistirá en escuchar al Señor. Nos movemos en un mundo lleno de ruido y pocas veces somos capaces de escuchar el silencio. Hoy iniciaras los 5 minutos matutinos, leyendo la sagrada escritura y luego en silencio aprender a escuchar la voz de Dios.

Si eres como la mayoría, necesitas una palabra de aliento del Señor. Di como Samuel '' habla, Señor, que tu siervo escucha''. Cuando sientas pensamientos y palabras venir a tu mente, es el Señor dándote una palabra de animo, amorosa, de esperanza de sanancion. Tu crecerás en habilidad de escucharlo a través de los eventos de la vida diaria, al pasar el tiempo de calidad en oración y leyendo las escrituras. Dios te quiere en silencio...

Lee el siguiente texto bíblico y deja en silencio que el Señor te hable...

Génesis 31,24

'' Pero aquella noche Dios se le
apareció a Laban el arameo en un
sueño y le dijo; '' Escucha, no le
hables a Jacob en forma brusca.''

Padre nuestro....... Dios te salve...... Gloria

Puedes elegir cualquier texto bíblico en el trascurso de la semana, lo importante es saber escuchar al Señor y atento, porque el puede hablarte en cualquier momento del día.

viernes, 5 de diciembre de 2008

REFLEXION 8VA. SEMANA

Iniciamos la 8ava. semana. Durante esta semana se reflexionara acerca de lo que dice la Palabra de Dios.

Se tomara un texto biblico y se reflexionara acerca de ello. Es como escuchar a Dios y luego retener en nuestra memoria cada una de sus palabras y reflexionar sobre ello, al final ud. encontrara en la reflexion el mensaje que Dios tiene para ud.

El texto para reflexionar durante esta semana es el siguiente:

Isaias 29,11-12

'' Toda vision se ha convertido
para ustedes
en algo asi como lo escrito
en un pliego enrollado y sellado.
Si alguien sse lo da a uno que
sabe leer
y le dice lee esto,
el respondera:
No puedo, porque esta sellado.
Y si se lo da a uno que no sabe
leer
y le dice lee esto
el respondera no se leer''

Despues de haber leido este texto una, dos o tres veces simplemente di, Señor, por favor hablame a traves de tu palabra, hoy. Puede ser que una palabra o una frase llame su atencion. Preguntese que le quiere enseñar Dios acerca de la palabra o frase que le llamo la atencion. Medite y reflexione este texto toda la semana.

Padre Nuestro...... Dios te salve Maria..... Gloria

jueves, 4 de diciembre de 2008

PERDON 7MA. SEMANA

Tu ya recibiste el perdon de parte de Dios y ahora te toca perdonar, lee el siguiente texto biblico:

Exodo 29,33

''Los comeran porque fueron ofrecidos para obtener el perdon de sus pecados,
cuando fueron consagrados y recibieron plena autoridad como sacerdotes.
Pero ningun extraño debera comer de estas cosas, porque son consagradas''

Ya se realizo un sacrificio para el perdon de nuestros pecados, ahora es tu turno de hacer el sacrificio de perdonar a los que te han ofendido, humillado, maltratado etc.

Esta semana el ejercicio sera perdonar y perdonar. Recuerda que el perdonar es la mejor cura para el alma.

La siguiente oracion es solamente una guia, tu sabras a quienes debes perdonar en el Nombre del Señor
Padre amado, yo escojo perdonar a todas las personas en mi vida, incluyedome a mi mismo; porque tu me has perdonado. Gracias señor por esta gracia. Yo me perdono por todos mis pecados, faltas y equivocaciones, yo me perdono a mi mismo por no ser perfecto, y me acepto a mi mismo como soy.
Yo perdono a mi madre por......
yo perdono a mi padre por......
yo perdono a mi conyuge por.....
yo perdono a mis hijos por......
yo perdon a mis hermanas y hermanos por.....
yo perdono a mis amistades por.....
yo perdono a mis empleadores por....
yo perdono a los abogados, doctores, enfermeras y otros profesionales por.....
yo perdono al clero y representantes de la iglesia por.....
yo perdono a la sociedad por.....
Padre celestial, pido ahora la gracia de perdonar a la persona que mas me ha herido en mi vida. La que es ma dificil de perdonar. Yo escojo el perdon, a pesar de que todavia me siento dolido y enojado. Yo hago las paces con el miembro de mi familia, el amigo, o la figura de autoridad que me ha herido.
Yo pido ahora una bendicion sobre aquellos que me han herido.

Padre nuestro...... Dios te salve......Gloria...

Pidele a Dios que en esta semana que inicias, te ayude a perdonar.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

ARREPENTIMIENTO 6TA. SEMANA

Antes de iniciar esta semana es necesario tener conciencia de los pasos que se han realizado. Por el momento han sido 5 pasos. Cinco oraciones con sus respectivos ejercicios. Hoy iniciamos la 6ta semana donde iniciaremos nuestro acercamiento a Dios. La única de forma de acercarse a El es por el Arrepentimiento, confesarle nuestras culpas y pecados, pedirle perdón por lo que hemos hecho, hacemos y hemos dejado de hacer. Con un corazón contrito y arrepentido, eso es lo quiere el Señor, el no quiere ritos, sacrificios, formulas, El quiere arrepentimiento sincero. El siguiente texto nos puede ayudar en la reflexion antes de iniciar el ejercicio.

Números 21,7
'' Entonces fueron a donde esta Moisés y le dijeron:
! Hemos pecado al hablar contra
el Señor y contra ti! !Pídele al Señor
que aleje de nosotros las serpientes!
Moisés pidió al Señor que perdonara
a los israelitas, ''

Para acercarse a Dios por medio del arrepentimiento, lo primero es reconocer que se es pecador y que se ha pecado de pensamiento, palabra y omisión, es tu culpa de nadie mas, y nadie puede pedir perdón por tus pecados, solamente tu. Jesús ya vino y enseño como acercarse a Dios, El es el mediador y tienes que decirle al Señor que no volverás a caer en el pecado del cual te arrepientes.

Con la siguiente oración guia, inicia la oración de arrepentimiento y el ejercicio consistirá en no caer en las tentaciones, deja que el Espíritu Santo te ayude a abrir tu corazón ante el Juez de Jueces:

Padre amado, me arrepiento de todas las formas en que te haya ofendido, a sabiendas o sin saber. Yo he pecado en lo que he hecho, y en lo que he dejado de hacer. Yo vengo a tu Presencia y pido por la gracia de un corazón profundamente arrepentido. Tu sabes mis secretos mas intimos. Yo abro mi corazón a Ti en este día y te pido que me enseñes de que manera he bloqueado el paso de tu amor. Perdoname, Padre, por todos mis pecados, mis faltas y mis fallos. Yo te pido perdón por mis pecados en contra la pureza, lujuria, fornicación, adulterio, libros impuros, películas y vídeos, fantasías sexuales. Te pido perdón por abortar e inducir a otros a hacerlo, por mis adicciones, bebidas, droga, juego, sexo, comer excesivamente, por no cuidar mi salud física y emocional, por lo que he robado, mentido, decepcionado a otros, por mis desatenciones a un hermano, por mi frialdad, mi poco amor, por chismear, traicionar confidencias por incumplir en la fe
te pido perdón por....................

Hoy es el día de mi sanacion y mi liberación. Padre amado ¿ Que mas debo traer a tu presencia?

Yo acepto tu perdón Señor....

Padre Nuestro............. Dios te Salve........... Gloria

DESTACADO

ADORACION